Blog

Contacto cruzado: riesgos reales y cómo reducirlos en tu cocina

En la vida cotidiana de las personas con enfermedad celíaca, uno de los mayores retos no está solo en evitar los alimentos con gluten, sino también en prevenir el contacto cruzado. Incluso una cantidad mínima puede ser suficiente para desencadenar síntomas y complicaciones de salud.

En ACIB – Asociación de Celíacos de las Islas Baleares, trabajamos para informar, ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas celíacas, y por ello compartimos esta guía práctica para cocinar de manera segura.


🔪 Cuchillos y utensilios

  • Un cuchillo con migas visibles de pan puede transferir más de 10 mg de gluten.

  • Incluso un cuchillo aparentemente limpio (sin migas visibles) puede dejar trazas (<5 mg).

  • Tras lavar con agua y detergente, el riesgo de contaminación es casi nulo.
    👉 Recuerda: para el gluten basta un lavado normal; para evitar bacterias, mejor lavavajillas a ≥60 °C.


🥖 Evidencia científica y dosis seguras

Los expertos coinciden: menos de 10 mg de gluten al día es el máximo tolerable. Un descuido puede superar esa dosis.

Un estudio (Weisbrod et al., 2019) analizó situaciones comunes:

  • Tostadoras “pop-up”: no se detectó contacto cruzado significativo (<20 ppm).

  • Tostadoras de rodillo: algunas muestras 5–10 ppm, pero ninguna superó el límite de seguridad.

  • Cuchillos: solo hubo gluten cuando no se lavaron; con agua y jabón desapareció.

👉 El mayor riesgo: reutilizar agua de cocción de pasta con gluten.


🪵 Tablas de cortar y utensilios

Las tablas de madera o plástico no homologado son porosas y retienen gluten.
Lo más recomendable:
✨ Tablas de vidrio o materiales no porosos homologados.
✨ En cocina profesional, tablas de resina homologadas.


🔌 Electrodomésticos y superficies

  • Tostadoras, grills o sandwicheras acumulan migas fácilmente.

  • Lo más seguro: tener un aparato exclusivo para sin gluten o usar fundas protectoras desechables.

  • Es clave limpiar encimeras y superficies antes de cocinar.


✅ Recomendaciones prácticas

👉 Usar utensilios exclusivos para alimentos sin gluten.
👉 Si no es posible, lavar con agua y jabón antes de reutilizar.
👉 Mantener tablas, cuchillos y tostadoras separados.
👉 Evitar superficies compartidas al preparar comida.


Conclusión

Con pequeños cuidados en la cocina, la vida sin gluten es posible y segura. Cada detalle cuenta.

📍 Carrer de Rosa, 3, 07003 Palma
📞 971 495 682
📧 info@celiacosbaleares.org

POST A COMMENT